
En Chile, el Día Nacional del Urbanismo se celebra cada 8 de noviembre, coincidiendo con el Día Mundial del Urbanismo. Esta fecha es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la planificación urbana en el desarrollo sostenible del país.
Orígenes e historia
- Origen mundial: La celebración fue establecida en 1949 por el urbanista argentino Carlos María della Paolera, con el objetivo de promover el interés público y profesional en la planificación de ciudades y territorios.
- Enfoque en Chile: Aunque se alinea con la conmemoración mundial, la fecha en Chile permite poner en valor las particularidades del desarrollo urbano del país. Se destaca el rol del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), creado en 1965, en la planificación y mejora de los espacios urbanos y la vivienda.
- Temas de reflexión: El día impulsa la discusión sobre los desafíos del urbanismo chileno, como la segregación, la inequidad y los impactos del crecimiento de las ciudades en el medioambiente y la calidad de vida de los habitantes.
Celebración y relevancia
Cada 8 de noviembre, diversas instituciones, como universidades, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y asociaciones profesionales, realizan actividades para conmemorar la fecha. Estas incluyen seminarios, conversatorios y publicaciones que resaltan la importancia de la planificación para construir ciudades más justas, resilientes y sostenibles.
COMO RADIOAFICIONADO REALIZARÉ ESTA ACTIVIDAD A UN SOLO CONTACTO

TODAS LAS QSLS SE ENVIARÁN A LOS CORREOS ELECTRONICOS REGISTRADOS EN LA PÁGINA DE QRZ.COM
