
El Día Nacional del Minero en Chile se celebra cada 10 de agosto. Esta fecha se estableció para conmemorar a San Lorenzo, el patrono de los mineros, y para reconocer la importancia de la minería en la economía chilena.
El origen de esta celebración se remonta a una tradición religiosa que data del siglo XIX, en honor a San Lorenzo, quien es considerado el protector de los mineros. Posteriormente, en 1984, se oficializó el 10 de agosto como el «Día Nacional del Minero» mediante un decreto. Finalmente, en 2009, se promulgó la Ley N° 20.363, que instauró esta fecha como el Día del Minero de forma definitiva.
La minería es una actividad fundamental para Chile, siendo uno de los principales productores de cobre a nivel mundial. La celebración del Día del Minero es una oportunidad para reconocer el trabajo de los hombres y mujeres que se desempeñan en esta industria, a menudo en condiciones difíciles.

