
Este lunes 27 de septiembre se conmemora el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, fecha instaurada en memoria de Pamela Toledo Ortiz, una niña de 12 años, quien en vida manifestó la voluntad de donar.
El proceso de trasplantes en el país, está conformado por la Coordinación Nacional de Procura y Trasplante (CNPT) la cual está encargada de la procura de los potenciales donantes cadavéricos de órganos y tejidos, los centros de trasplante públicos y privados, quienes realizan la gestión clínica de los pacientes que requieren trasplante y el Instituto de Salud Pública de Chile que, mediante la sección de Histocompatibilidad, conforma y gestiona las listas de espera de potenciales receptores, así como también la priorización de ellos y la asignación de órganos.
La actividad de trasplante de órganos sólidos en Chile esta normada por la ley de trasplante 19.451. En este ámbito, tanto en receptores que esperan trasplante de donante vivo (riñón e hígado) como en aquellos que esperan órganos o tejidos de donante cadavérico (riñón, hígado, pulmón, corazón, páncreas y córneas). El ISP es el órgano técnico y de referencia del Estado que realiza los estudios genéticos e inmunológicos que determinaran el grado de compatibilidad entre receptores y donantes y por tanto la elegibilidad para trasplante y la ponderación del riesgo de rechazo asociado.
Heriberto García Director (s) del ISP reiteró la importancia de donar “La voluntad de donar órganos engrandece al ser humano al permitir la continuidad de la vida para quienes lo necesitan, es esencial que las familias tomen conciencia sobre que, la condición para requerir un trasplante, es algo que nos puede suceder a todos”. La autoridad además destacó el rol de la sección de Histocompatibilidad del ISP. En los tiempos difíciles que vivimos, combatiendo la pandemia por COVID-19, quiero destacar el trabajo del equipo del área de histocompatibilidad quienes realizan turnos 24/7, siempre demostrando con calidad su vocación de servicio público al país, concentrados en dar la continuidad y apoyo correspondiente a la gestión de la lista de espera que hoy está compuesta por más de 2.300 personas”.
Es importante mencionar, que la sección Histocompatibilidad del ISP, cuenta con el equipamiento requerido por el estándar internacional, en donde se destaca principalmente la tecnología de multiplexeado por fluorometría Luminex™, en ella se desarrollan las metodologías que aplican en histocompatibilidad y que dan cuenta de los exámenes pre y post trasplante de los pacientes en lista de espera y del Estudio de Donante Cadavérico para la asignación de órganos.
COMO RADIOAFICIONADO REALIZARÉ ESTA ACTIVIDAD A UN SOLO CONTACTO

TODAS LAS QSLS SE ENVIARÁN A LOS CORREOS ELECTRONICOS REGISTRADOS EN LA PÁGINA DE QRZ.COM

Juanito saludos cordiales que chévere tu página y obviamente tus actividades, felicitaciones mi amigo
Gracias Jorge por el comentario, aunque tiene mucho trabajo la página, feliz de subir cositas como mis activaciones, algo que me gusta y así publicito algo las actividades, antes tenía un blog, ya tocó pasar a una web con mas espacio y mas fácil para mostrar algo poco a los visitantes…
Gracias Jorge por visitar y comentar. un gran y fuerte abrazo desde La Región del Maule para usted y su componente familiar estimado Jorge