
Fue el 6 de noviembre de 1940, cuando el presidente Pedro Aguirre Cerda fijó mediante decreto los límites del Territorio Chileno Antártico. 25 años más tarde, se acordó celebrar esta efeméride de manera oficial como el “Día de la Antártica Chilena”.
La primera expedición chilena se realizó en la temporada 1946-1947 y desde entonces numerosos científicos nacionales la han explorado. A pesar de estar a más de 2.300 kilómetros de distancia de la ciudad de Valdivia, ésta siempre ha estado conectada a la Antártica. Desde hace más de 25 años, investigadores de la Universidad Austral de Chile (UACh) visitan el continente blanco de manera constante.
Actualmente la UACh implementa “el proyecto más grande de ciencia antártica que tiene Chile”, según señaló Edgardo Vega, director (s) del Instituto Antártico Chileno (INACH). Se trata del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL), que estudia los efectos del cambio climático en los mares que circundan a la península antártica.
COMO RADIOAFICIONADO REALIZARÉ ESTA ACTIVIDAD A UN SOLO CONTACTO

TODAS LAS QSLS SE ENVIARÁN A LOS CORREOS ELECTRONICOS REGISTRADOS EN LA PÁGINA DE QRZ.COM
